- Historia
- Acepción de Legislatura
- Concepto de Legislación
- Marco Jurídico
- Organigrama
- Eventos
- Intranet
- Sesiones Legislativas
- Diario de los Debates
- Sumario Legislativo
- Agenda Legislativa
- Estadísticas Legislativas
- Trámite de Sesiones
- Compendio Legislativo
- Comparecencias
- Legislaturas Anteriores
- Secretaría General
- Secretaría de Servicios Legislativos
- Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros
- Secretaría de Fiscalización
- Contraloría Interna
- homeInicio
- Congresodomain
- Historia
- Acepción de Legislatura
- Concepto de Legislación
- Marco Jurídico
- Organigrama
- Eventos
- Intranet
- Legisladoresperson
- peopleComisiones
- Información Legislativainfo
- Sesiones Legislativas
- Diario de los Debates
- Sumario Legislativo
- Agenda Legislativa
- Estadísticas Legislativas
- Trámite de Sesiones
- Compendio Legislativo
- Comparecencias
- Legislaturas Anteriores
- Secretaríasaccount_balance
- Secretaría General
- Secreteraría de Servicios Legislativos
- Sec. de Serv. Admin. y Financieros
- Secretaría de Fiscalización
- Contraloría Interna
- person_pinDatos Personales
- import_contactsDirectorio
- Sitios de Interésnear_me
- mapMapa de Sitio

Galería Fotográfica








Xalapa, Ver., 11 de Abril de 2025.- Como resultado de las licencias aprobadas por el Pleno para separarse del cargo a diputadas y diputados propietarios y tras la incorporación de sus respectivos suplentes, se realizó la modificación en la integración de 27 comisiones permanentes y una especial. A continuación presentamos la nueva conformación de estas instancias legislativas.










Xalapa, Ver., 11 de Abril de 2025.- Como resultado de las licencias aprobadas por el Pleno para separarse del cargo a diputadas y diputados propietarios y tras la incorporación de sus respectivos suplentes, se realizó la modificación en la integración de 27 comisiones permanentes y una especial. A continuación presentamos la nueva conformación de estas instancias legislativas.










Xalapa, Ver., 11 de Abril de 2025.- Como resultado de las licencias aprobadas por el Pleno para separarse del cargo a diputadas y diputados propietarios y tras la incorporación de sus respectivos suplentes, se realizó la modificación en la integración de 27 comisiones permanentes y una especial. A continuación presentamos la nueva conformación de estas instancias legislativas.






Xalapa, Ver., 11 de Abril de 2025.- Con la finalidad de realizar un adecuado proceso de la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, respecto a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Artículo 5 de la Constitución Política del estado, presentada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, autoridades del Poder Legislativo capacitaron al personal que participará en este ejercicio.


Xalapa, Ver., 11 de Abril de 2025.- Como resultado del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aprobado por el Pleno de la LXVII Legislatura, y en cumplimiento de la normatividad interna, las diputadas Miriam García Guzmán, Dulce María Hernández Tepole y Liud Herrera Félix procedieron a la instalación legal de la Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla.






Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- En la segunda sesión ordinaria, el Pleno aprobó la creación de la Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla, integrada por las diputadas Miriam García, Dulce María Hernández y Liud Herrera. Se dio trámite a la iniciativa, autoría de las diputadas Tanya Carola, Dorheny García y Astrid Sánchez, que busca reformar la Carta Magna estatal y establecer que sería requisito para las y los aspirantes a cargos de elección popular, de ser el caso, cumplir con sus obligaciones alimentarias y que no hayan ejercido violencia económica y/o política en razón de género.










Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- En la segunda sesión ordinaria, el Pleno aprobó la creación de la Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla, integrada por las diputadas Miriam García, Dulce María Hernández y Liud Herrera. Se dio trámite a la iniciativa, autoría de las diputadas Tanya Carola, Dorheny García y Astrid Sánchez, que busca reformar la Carta Magna estatal y establecer que sería requisito para las y los aspirantes a cargos de elección popular, de ser el caso, cumplir con sus obligaciones alimentarias y que no hayan ejercido violencia económica y/o política en razón de género.










Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- En la segunda sesión ordinaria, el Pleno aprobó la creación de la Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla, integrada por las diputadas Miriam García, Dulce María Hernández y Liud Herrera. Se dio trámite a la iniciativa, autoría de las diputadas Tanya Carola, Dorheny García y Astrid Sánchez, que busca reformar la Carta Magna estatal y establecer que sería requisito para las y los aspirantes a cargos de elección popular, de ser el caso, cumplir con sus obligaciones alimentarias y que no hayan ejercido violencia económica y/o política en razón de género.










Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- En la segunda sesión ordinaria, el Pleno aprobó la creación de la Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla, integrada por las diputadas Miriam García, Dulce María Hernández y Liud Herrera. Se dio trámite a la iniciativa, autoría de las diputadas Tanya Carola, Dorheny García y Astrid Sánchez, que busca reformar la Carta Magna estatal y establecer que sería requisito para las y los aspirantes a cargos de elección popular, de ser el caso, cumplir con sus obligaciones alimentarias y que no hayan ejercido violencia económica y/o política en razón de género.




Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- En la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario, con 37 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el Acuerdo por el que se crea la Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla, integrada por las diputadas Miriam García Guzmán, Dulce María Hernández Tepole y Liud Herrera Félix, como presidenta, secretaria y vocal, respectivamente.


Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- La diputada Mayra Angélica Amador Pérez presentó al Pleno de la LXVII Legislatura un Anteproyecto con Punto de Acuerdo que tienen como finalidad exhortar al Gobierno de México para que, a través del IMSS-Bienestar, ponga en marcha acciones que garanticen la salud de las personas usuarias del hospital civil de Papantla, así como del localizado en la comunidad de Entabladero, del municipio de Espinal.


Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- En la segunda sesión, del Segundo Periodo Ordinario, el Pleno de la LXVII Legislatura turnó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) 2025-2030, presentado a esta Soberanía por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dando así cumplimiento a la normatividad en materia de planeación.


Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- El Pleno de la LXVII Legislatura avaló, con 35 votos a favor y cuatro en contra, el Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el cual se reestructuró la conformación de 27 comisiones permanentes y la Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, derivado de las solicitudes de licencia de diputadas y diputados propietarios para separarse del cargo temporalmente.



Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- Con la finalidad de incorporar en la Constitución Política del estado que quienes aspiren a un cargo de elección popular, de ser el caso, cumplan sus obligaciones alimentarias y que no hayan ejercido violencia económica y/o política en razón de género, las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro, Dorheny García Cayetano y Astrid Sánchez Moguel presentaron una iniciativa.





Xalapa, Ver., 10 de Abril de 2025.- La oficina de Servicios Médicos del Congreso del Estado, en coordinación con la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVII Legislatura, llevó a cabo la campaña de salud de densitometría ósea dirigida a la plantilla laboral y sus familias.



Xalapa, Ver., 09 de Abril de 2025.- Con la finalidad de informar a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Veracruz los listados de las personas que aspiran a un cargo en el Poder Judicial de la Federación y para realizar lo conducente en casos de duplicidad u homonimias, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, se reunió con el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.






Xalapa, Veracruz, 09 de Abril de 2025.- La LXVII Legislatura del Estado de Veracruz, representada por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, y por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, atestiguó la conmemoración de los 25 años del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis).





Xalapa, Veracruz, 09 de Abril de 2025.- El representante del Distrito VIII de Misantla, diputado Luis Vicente Aguilar Castillo, anunció su decisión de incorporarse al Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz y su renuncia a la bancada del Partido del Trabajo (PT).



Xalapa,Ver., 03 de Abril de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, llevó a cabo una reunión con el presidente municipal de Misantla, Javier Hernández Candanedo, agentes y subagentes de esa demarcación, para la concertación de acuerdos en relación con la remuneración económica que corresponde a estos últimos, catalogados como auxiliares del municipio.






Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- En la primera sesión, del Segundo Periodo Ordinario, el Pleno de este Congreso aprobó reformas al Código Civil para incorporar la Identidad de Género Autopercibida; se dio entrada a las iniciativas del diputado Miguel Guillermo Pintos y de la diputada Ana Rosa Valdés, relacionadas con fiscalización y capacitación en primeros auxilios. Además, siete personas rindieron la protesta de ley ante el Pleno como diputadas y diputado a la LXVII Legislatura y se dio trámite al pronunciamiento sobre la concienciación sobre el autismo.









Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- En la primera sesión, del Segundo Periodo Ordinario, el Pleno de este Congreso aprobó reformas al Código Civil para incorporar la Identidad de Género Autopercibida; se dio entrada a las iniciativas del diputado Miguel Guillermo Pintos y de la diputada Ana Rosa Valdés, relacionadas con fiscalización y capacitación en primeros auxilios. Además, siete personas rindieron la protesta de ley ante el Pleno como diputadas y diputado a la LXVII Legislatura y se dio trámite al pronunciamiento sobre la concienciación sobre el autismo.









Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- En la primera sesión, del Segundo Periodo Ordinario, el Pleno de este Congreso aprobó reformas al Código Civil para incorporar la Identidad de Género Autopercibida; se dio entrada a las iniciativas del diputado Miguel Guillermo Pintos y de la diputada Ana Rosa Valdés, relacionadas con fiscalización y capacitación en primeros auxilios. Además, siete personas rindieron la protesta de ley ante el Pleno como diputadas y diputado a la LXVII Legislatura y se dio trámite al pronunciamiento sobre la concienciación sobre el autismo.









Xalapa,Ver., 01 de Abril de 2025.- En la primera sesión, del Segundo Periodo Ordinario, el Pleno de este Congreso aprobó reformas al Código Civil para incorporar la Identidad de Género Autopercibida; se dio entrada a las iniciativas del diputado Miguel Guillermo Pintos y de la diputada Ana Rosa Valdés, relacionadas con fiscalización y capacitación en primeros auxilios. Además, siete personas rindieron la protesta de ley ante el Pleno como diputadas y diputado a la LXVII Legislatura y se dio trámite al pronunciamiento sobre la concienciación sobre el autismo.









Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- En la primera sesión, del Segundo Periodo Ordinario, el Pleno de este Congreso aprobó reformas al Código Civil para incorporar la Identidad de Género Autopercibida; se dio entrada a las iniciativas del diputado Miguel Guillermo Pintos y de la diputada Ana Rosa Valdés, relacionadas con fiscalización y capacitación en primeros auxilios. Además, siete personas rindieron la protesta de ley ante el Pleno como diputadas y diputado a la LXVII Legislatura y se dio trámite al pronunciamiento sobre la concienciación sobre el autismo.



Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- La diputada Tanya Carola Viveros Cházaro presentó ante el Pleno el Informe de labores de la Diputación Permanente correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVII Legislatura, en cumplimiento a lo que dispone el artículo 46 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.








Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- Con 38 votos a favor, dos en contra y una abstención, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Civil de la entidad que incorpora el concepto de reconocimiento de Identidad de Género Autopercibida, propuesta el pasado 13 de febrero por las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro y Astrid Sánchez Moguel.


Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- Visibilizar, comprender y velar por los derechos de las personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un compromiso que permitirá garantizarles una vida digna y libre de discriminación, expresó la legisladora Ingrid Jeny Calderón Domínguez al presentar un pronunciamiento en la Tribuna del Congreso del Estado.


Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- En la primera sesión ordinaria, del segundo periodo ordinario, el diputado Héctor Yunes Landa presentó al Pleno un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, el cual busca exhortar a la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura a respetar la normatividad interna del Congreso, así como el orden jurídico federal y de la entidad.



Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- Con la finalidad de dotar al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) de herramientas que le permitan desarrollar sus actividades a través de tecnologías que agilicen la interacción de los entes fiscalizables con ahorro de recursos humanos, materiales y económicos, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz.


Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos a alumnos de educación básica, así como a personas interesadas en recibirlos, sobre prevención de riesgos y primeros auxilios.



Xalapa, Ver., 01 de Abril de 2025.- En cumplimiento con el Artículo 16 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y ante las licencias concedidas por el Pleno a diputadas y diputados propietarios, la presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, tomó la protesta de ley a siete personas que asumen el cargo de diputadas y diputado a la LXVII Legislatura.




Zongolica, Ver., 01 de Abril de 2025.- Al encabezar el Foro Regional sobre los Beneficios y Alcances de la Reforma al Artículo 2do Constitucional, realizado en el municipio de Zongolica, la diputada Dulce María Hernández Tepole, expresó que estos encuentros permiten profundizar la importancia de esta reforma en cuanto a las implicaciones en el respeto de los derechos de mujeres, hombres, niños y niñas, de pueblos originarios.